En Latinoamérica uno de los países considerado referencia en el mercado de criptomonedas es la Argentina; por ejemplo, Buenos Aires se considera la capital del bitcoin gracias a las iniciativas de investigación y comercio con esta criptodivisa. Por ese motivo, en la presente nota vamos a explorar ¿Cómo cambiar bitcoins a pesos argentinos?
Pero, antes de responder la pregunta en cuestión, veamos algunos aspectos para contextualizar la situación del país frente al bitcoin.
Sin duda alguna, el bitcoin se fortalece en Argentina, porque aparte de promover la investigación, comercio y tecnologías blockchain; también figura entre los países latinoamericanos con la mayor presencia de cajeros automáticos de Bitcoin. En resumen, cada día hay más facilidades de intercambiar pesos argentinos por Bitcoin y viceversa.
Desde luego, el grado de penetración del bitcoin en el ecosistema financiero de Argentina es profundo; por lo tanto ¿Cómo cambiar bitcoins a pesos argentinos? las empresas y el gobierno manifiestan interés en las posibilidades que las criptodivisas ofrecen para la economía nacional.
Este ambiente fructífero ha facilitado el uso de diversos canales para el intercambio de bitcoins a moneda local; y ha enriquecido las oportunidades de negocio.
¿Cómo cambiar bitcoins a pesos argentinos?
Indiscutiblemente, la influencia del bitcoin está marcando una tendencia en la manera de hacer negocios, especialmente en Argentina; donde se evidencia una apertura notable para aceptar la moneda virtual como método de intercambio comercial. No obstante, peso argentino es la divisa primordial para los intercambios comerciales en el país.
En ese sentido, si tienes bitcoins y lo quieres cambiar a pesos argentinos las opciones que dispones son: casas de cambio y plataformas P2P.
Casas de cambio
BITINKA – La primera referencia en el intercambio de bitcoins no solo en Argentina sino
en varios países de América Latina. BITINKA tiene una de las comisiones más
bajas, desde 0.5% para compraventa y 1% en retiros en moneda local.
ArgenBTC – Es la más popular en Argentina, sus servicios son gratuitos; pero sus comisiones de intercambio son del 2%.
RIPIO – Es una billetera de referencia en el país, además de bitcoin admite el ahorro
en otras criptomonedas; además la plataforma ofrece microcréditos a cómodas
cuotas y bajo interés. Las comisiones varían entre 1.5% y2.5%.
XAPO–
De origen argentino y ah expandido sus servicios a otros lugares con énfasis en
Europa; sus comisiones son inferiores a un dólar y ofrece una tarjeta de debito
Bitcoin.
Plataformas Peer to Peer (P2P)
Estas son plataformas donde no
interviene un tercero, el intercambio es directo; generalmente, no cobran
comisiones y son las plataformas más utilizadas por los tenedores de criptomonedas.
Sin embargo, el riesgo en estas plataformas es la posibilidad de fraudes si no
se es muy experimentado.
Grupos
de Facebook y Bitcoin Argentina – Ambos grupos son de la red social facebook, el
primero es abierto; mientras que el segundo es cerrado.
LocalBitcoins.com – Esla palataforma peer to peer por
excelencia, funciona en más de 248 países; y en el caso de Argentina las
ciudades con más flujo en esta plataforma son: Buenos Aires, Córdoba, Mar de
Plata y Rosario. Aunque es administrada por los mismos usuarios, tiene una
supervisión adicional de seguridad; por esa razón, cobra comisiones variables,
hasta 1.6 USD por movimiento.
Por otro lado, hay cajeros de
bitcoin, al momento de escribir estas líneas aún no admiten cambiar a pesos
argentinos; pero es una posibilidad que está planteado, por lo que se puede
esperar que pronto lo admitan.
Para finalizar, en Argentina hay
numerosas opciones para cambiar los bitocin a pesos argentinos. Pero al
considerar las condiciones de la economía en el país se recomienda: prudencia,
templanza, manejar bien los tiempos y conocer el panorama del mercado para
tomar decisiones acertadas.